viernes, 28 de diciembre de 2012

Balance de blancos en atardecer

Hola de nuevo.

Muchos aficionados a la fotografía conocen el concepto de balance de blancos y lo aplican a sus fotografías, pero por norma general, es un parámetro que suele estar "automático" y se permite que la cámara "decida".

Pero, ¿para qué se utiliza esto?

Hay determinadas circunstancias en las que la fuente de luz tiene unas dominantes de un color determinado, con lo que las fotos pueden quedar como con un tinte de color. En estos casos suelen ser suficientes los modos prefijados de balances de blancos de las cámaras. Por ejemplo, para disparar fotos iluminadas con lámparas incandescentes, que suelen tener dominantes cálidas (anaranjadas), si se dispara en modo de balance de blancos "incandescente" la imagen aparecería como si estuviese iluminada por una fuente de luz blanca.

Otras circunstancias, en entornos muy brillantes como en fotos de nieve, que el balance de blancos automático va a "decidir" que las partes blancas se vean grisáceas. Pero esto lo veremos en otra entrada.


Una de las ventajas de disparar en formato RAW, es poder "jugar" con este parámetro, sin perder calidad en la fotografía. Es decir, como si la foto se hubiese disparado fijando otro balance de blancos en la cámara.


En este caso, vamos a tratar una puesta de sol desde una ventana, una tarde bastante lluviosa, en Aranda de Duero.

34mm, 1/20, f.9, ISO100

55mm, 1/20, f.9, ISO100

55mm, 1/13, f.29, ISO100
 

55mm, 1/20, f.29, ISO100

 En estos grupos de imágenes, la primera muestra el balance de blancos "automático" y la segunda, con el balance de blancos "incandescente". Se puede apreciar perfectamente un enfriamiento del color, lo que hace que el blanco aparezca más blanco (menos anaranjado) y se resalten los colores fríos, azul, verde...

Cuando la dominante de color de la luz varía, también lo hace la lectura automática del balance de blancos, como se demuestra en esta imagen unos minutos más tarde, con el sol ya oculto y valor de balance de blancos automático.

55mm, 1/125, f.5,6, ISO100




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported